Ministerio de Trabajo
Conflicto en Georgalos: trabajadores paralizan la planta y denuncian incumplimiento de la conciliación obligatoria
Exigen una intervención firme del gobernador, Axel Kicillof y del ministro, Walter Correa, tras el despido de cinco operarios que participaron de medidas gremiales.
10 de Julio de 2025
Este jueves, los trabajadores de Georgalos profundizan el conflicto laboral y paralizan por completo la fábrica ubicada en Victoria, luego de que la empresa no acatara la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Exigen una intervención firme del gobernador, Axel Kicillof y del ministro, Walter Correa, tras el despido de cinco operarios que participaron de medidas gremiales.
Paro en @Georgalos_Ar
— Maximiliano Mon (@MaximilianoM0n) July 10, 2025
Por la reincorporación de los 5 despedidos.
Por el derecho a huelga
No a la reforma laboral @GeorgalosLucha pic.twitter.com/gdQoEMSvln
“El Ministerio sólo intimó en papeles, pero no obligó a nada. Se están violando nuestros derechos constitucionales”, advirtió uno de los despedidos, Maximiliano Montero, quien remarcó que los ceses se dieron sin causa concreta y en represalia por participar de un paro.
El conflicto se desató a fines de junio, cuando el sector de chocolates inició una serie de medidas de fuerza ante la intención de la empresa de reducir personal en las líneas de producción. Según denunciaron, la gerencia buscaba avanzar en una flexibilización laboral que fue rechazada por los trabajadores. Tras un paro de tres días y posteriores medidas por turno, cinco empleados recibieron telegramas de despido con acusaciones que fueron desmentidas por los gremios.
El Ministerio de Trabajo convocó a tres audiencias para mediar. En la última, realizada el 8 de julio, quedó asentado en acta que la empresa incumplió la conciliación obligatoria al no reincorporar a los cesanteados, tal como establece el artículo 78 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Mientras tanto, continúan las acciones para visibilizar el reclamo. El miércoles, empleados y familias realizaron una kermés con música y locro en la puerta de la planta. Además, este viernes, los despedidos participarán de una conferencia de prensa en el Congreso junto a operarios de Industrias Secco, también afectados por despidos.
La diputada bonaerense, Laura Cano (PTS-Frente de Izquierda Unidad) responsabilizó directamente al Gobierno provincial. “Los despidos por adherir a un paro son la aplicación de la reforma laboral. El Ministerio no sancionó a la empresa por violar la conciliación”, sostuvo. La legisladora advirtió que estas situaciones también se repiten en empresas como Secco, Shell y Procter & Gamble, en un contexto donde, según afirmó, las patronales buscan producir más con menos trabajadores.