Junín
El Dr. Conrado Estol brindó una charla magistral sobre la Tragedia de los Andes y valores humanos
El evento se desarrolló en el Teatro de la Ranchería, ante una sala colmada de vecinos, estudiantes e instituciones.
2 de Julio de 2025
En el marco del ciclo de Charlas Abiertas organizado por la Fundación Pensar, el reconocido neurólogo Conrado Estol visitó Junín y brindó una conferencia magistral titulada “Supervivencia, ciencia y espíritu: Reflexiones sobre la Tragedia de los Andes”. El evento se desarrolló en el Teatro de la Ranchería, ante una sala colmada de vecinos, estudiantes e instituciones.
Durante su intervención, Estol reflexionó sobre la resiliencia humana en contextos extremos, y destacó el valor del compromiso colectivo. Además, elogió la calidez y honestidad de la comunidad local, afirmando: “Si en el país se replicara lo que tienen en Junín, todo cambiaría”.
El intendente Pablo Petrecca celebró la presencia de Estol y señaló que estos encuentros enriquecen la ciudad, mientras que Juan Campeni, titular de la Fundación Pensar, reafirmó que el crecimiento de Junín está ligado al desarrollo individual y comunitario.
Con formación en Harvard y más de 170 publicaciones internacionales, Estol es una figura clave en la medicina argentina y un referente en divulgación científica. Su visita a Junín dejó un mensaje claro: el cambio comienza en las personas.