Bahía Blanca
Empresarios proyectan 30 % de inflación anual y moderado optimismo económico
El dato es interpretado como una señal de estabilidad en un contexto en el que la percepción de la actividad económica empieza a mostrar signos de recuperación.
1° de Agosto de 2025
Según el último Informe Económico Regional (IER) del CREEBBA, correspondiente a mayo y junio de 2025, los empresarios locales proyectan una inflación del 30 % para los próximos 12 meses.
El dato es interpretado como una señal de estabilidad en un contexto en el que la percepción de la actividad económica empieza a mostrar signos de recuperación.
Bahía Blanca: mejora en la situación general
En la ciudad, el indicador de situación general pasó de un saldo de respuesta de -9 a 6, lo que lo ubica dentro del rango considerado “normal” por el organismo.
Comercio, industria y servicios coincidieron en evaluar su situación como estable o levemente mejor que la del mismo período de 2024.
Sin embargo, el nivel de ventas cayó respecto de marzo y abril, aunque los empresarios perciben una tendencia hacia la recuperación gracias a la estabilización de precios y a la estacionalidad favorable en ciertos rubros.
Este panorama local coincide con los datos de la CAME, que informó bajas en las ventas minoristas: -0,7 % en mayo y -1,8 % en abril.
Expectativas a corto plazo
El informe refleja un clima de moderado optimismo, especialmente en el sector servicios, que destaca la mayor previsibilidad económica como clave para una posible reactivación en la segunda mitad del año.
Comercio comparte parcialmente esta visión.
Industria, en cambio, se muestra más cautelosa frente al actual escenario.
La situación en la región
En el ámbito regional —que incluye a Punta Alta, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Puan y Pigüé—, el saldo de respuesta pasó de 0 a -2, aunque se mantuvo dentro de los parámetros “normales” según el CREEBBA.
El comercio registró mejoras respecto al mismo bimestre de 2024.
La industria y los servicios evaluaron la situación de manera más negativa.
Las ventas cayeron en los tres sectores, con un retroceso más marcado que en Bahía Blanca.
A futuro, comercio y servicios esperan una mejora, mientras que la industria prevé un escenario más complejo y con pocas señales de reactivación.