Bahía Blanca
Los principales candidatos emitieron su voto y llamaron a la participación en una jornada con demoras
7 de Septiembre de 2025
La jornada electoral en Bahía Blanca transcurre con normalidad, aunque con demoras iniciales por la falta de autoridades de mesa en varias escuelas. A lo largo de la mañana, los principales referentes políticos de la ciudad emitieron su voto y compartieron sus impresiones.
El primero en hacerlo fue Oscar Liberman, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza, quien votó a las 8:30 en la Escuela Superior de Comercio. Tras sufragar, sostuvo: “Con lo que nos costó tener un proceso democrático estable, la mejor forma de sostenerlo es participar”. Además, cuestionó el sistema electoral: “Deberíamos avanzar hacia la boleta única. La lista sábana favorece malas prácticas”.
Minutos después, la candidata a concejal de Fuerza Patria, Florencia Molini, votó en la Escuela de Educación Especial Nº 505. Expresó su confianza en la jornada: “Invito a la ciudadanía a participar en este día tan importante. Esta elección permite que los vecinos se expresen sobre la ciudad y la provincia”.
Por su parte, el candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, sufragó en la Escuela Secundaria Nº 24 del Parque de Mayo. Advirtió sobre un posible bajo nivel de participación y pidió una jornada pacífica: “La dirigencia debe retomar la sensatez, salir de la violencia y dar respuestas a la gente”.
El intendente Federico Susbielles votó pasadas las 10 en la Escuela Primaria Nº 34. Señaló que “aproximadamente la mitad de las autoridades de mesa no había respondido a la convocatoria”, aunque aclaró que hacia las 9:30 ya estaba habilitado el 93% de las mesas. También anticipó que la participación podría estar por debajo del 70% y lo vinculó al descontento social y a las consecuencias del temporal que afectó a la ciudad.
La candidata a concejal de La Libertad Avanza, Franca Grippo, votó a las 10:30 en la Escuela Nº 28 y expresó su preocupación por la concurrencia: “El nivel de votantes es una preocupación desde el primer día. Para mí, los días de elecciones son aquellos en los que uno hace Patria”.
En tanto, el candidato a concejal de Somos Buenos Aires, Martín Salaberry, votó en la Escuela Nº 78 y criticó la falta de autoridades: “En varios lugares la gente se volvió enojada porque la mesa no abrió; eso es una falta de respeto”.
Por el espacio Valores Republicanos, Sebastián Marchese emitió su voto en la Escuela Secundaria Nº 10 y también cuestionó el sistema electoral: “Hay que cambiarlo; tantos fiscales complican la situación. Esto es un mensaje para la política”. Además, denunció la ausencia de boletas de su partido en algunos establecimientos.
Al mediodía fue el turno de Daniela Rodríguez, candidata a concejal del Frente de Izquierda y de Trabajadores, en la Escuela Secundaria Nº 27 de Villa Harding Green. Destacó el esfuerzo militante de su espacio y la cobertura de todas las escuelas con fiscales: “Sabemos que el enojo es genuino, pero insistimos en que los vecinos vengan a pronunciarse políticamente”.
La jornada continuará hasta las 18 horas, con expectativas moderadas sobre el nivel de participación y con la mirada puesta en los resultados locales y seccionales que definirán el mapa político de Bahía Blanca.