Viernes 29 de Agosto de 2025

Golpe al bolsillo

El Gobierno confirmó un aumento en los impuestos a los combustibles desde septiembre

29 de Agosto de 2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que comenzará a regir a partir del 1 de septiembre. La medida fue publicada en el Decreto 617/2025 del Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los aumentos impactarán en los precios de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil en todo el país. Según lo dispuesto, el impuesto aplicable a la nafta sin plomo y virgen será de $10.523. En el caso del gasoil, se definió un incremento de $8.577 correspondiente al monto fijo actualizado, más otros $4.644 en concepto de gravamen diferencial.

Además, se actualizó el tributo al dióxido de carbono: $0,645 por litro para naftas sin plomo y virgen, y $0,978 para gasoil.

La medida se enmarca en lo establecido por la Ley 23.966, que regula el ajuste trimestral de estos tributos en función de la inflación medida por el INDEC. Aunque el esquema había sido definido en 2018 con actualizaciones en enero, abril, julio y octubre, distintos decretos fueron postergando su aplicación. Finalmente, los aumentos comenzarán a regir en septiembre de 2025, incorporando los ajustes pendientes del segundo trimestre de este año y dejando atrás las prórrogas previas.

Desde el Ejecutivo se explicó que la decisión de aplicar los incrementos de forma gradual busca sostener un sendero fiscal ordenado y acompañar el proceso de recuperación económica.

En paralelo, YPF informó un cambio en la manera de actualizar y difundir sus precios. La empresa estatal dejará de anunciar aumentos mensuales, ya que implementó un sistema de “micropricing” que ajusta los valores de forma dinámica en función de la competencia, la demanda y el tránsito vehicular.

El modelo, que elimina la referencia única de precios en todo el país, ya se probó en estaciones de Buenos Aires, con reducciones iniciales de entre 0,3% y 0,5% por litro. Según la compañía, en las zonas donde se aplicó la herramienta tecnológica, las ventas nocturnas crecieron un 28% y aumentó el uso de su aplicación digital para pagos en estaciones de servicio.

Comentarios
Últimas noticias