Quilmes
Mayra Mendoza supervisó obras de readecuación en el arroyo San Francisco-Las Piedras
29 de Agosto de 2025
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a primera concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrieron este miércoles los trabajos de readecuación de canales en el arroyo San Francisco-Las Piedras, en Bernal Oeste, donde dialogaron con vecinos de la zona.
Comenzamos la jornada junto a @ceciliasoler_ , secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública de nuestro municipio, y @SebasGarciaOK, supervisando el avance de la readecuación del arroyo San Francisco – Las Piedras, una obra fundamental para el cuidado y la seguridad de miles de… pic.twitter.com/fXubcDXkuG
— Mayra Mendoza ?? (@mayrasmendoza) August 27, 2025

“Esto es un ejemplo de lo que debemos continuar haciendo en todas las cuencas. Para llevar adelante cualquier obra es necesario primero relocalizar familias que viven pegadas a los arroyos, lo cual es un proceso complejo y costoso”, expresó Mendoza en la intersección del arroyo San Francisco con Comandante Franco.
La jefa comunal advirtió además sobre la falta de financiamiento nacional: “El gobierno de Milei cortó la obra pública y desfinanció las que ya estaban en marcha, como el Acceso Sudeste, las escuelas secundarias de La Matera y Novak, la estación de tren y la red de agua del barrio Finexcor. Por eso necesitamos el acompañamiento de la Provincia, de la Nación e incluso de organismos internacionales”.
Por su parte, Soler remarcó que la obra “va a generar un gran impacto en el barrio, ya que permitirá limpiar el arroyo con mayor facilidad, mejorar el escurrimiento del agua y mitigar los desbordes por inundaciones”.
Los vecinos destacaron la importancia de la intervención. Laura Mena, que vive en la zona desde hace 14 años, afirmó: “Esto va a ser un cambio brutal para el barrio, no solo estético sino también sanitario”. En la misma línea, Liliana García valoró que “con la gestión de Mayra empezamos a ver resultados en la limpieza y ahora con la obra del arroyo vamos a vivir más tranquilos”.
La obra, financiada por la Provincia, comprende la limpieza integral del cauce, el retiro de sedimentos, residuos y vegetación obstructiva. Posteriormente se construirá un canal de hormigón para reforzar y estabilizar taludes, además de muros de contención en ambas márgenes, con el objetivo de garantizar la seguridad hidráulica y preservar las áreas adyacentes.
De la recorrida participaron también el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; la directora general de Obras de Infraestructura, Paula Benain; el director de Obras de Ingeniería, Juan Melo; el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Fabio Báez, y el subsecretario de Participación Ciudadana, Facundo Rivero.