Sábado 6 de Septiembre de 2025

Kicillof cuestionó el operativo de seguridad en el cierre de campaña de Milei en Moreno y advirtió sobre el impacto del escándalo de la ANDIS

4 de Septiembre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en duda la magnitud del operativo de seguridad desplegado durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, encabezado por el presidente Javier Milei. Calificó al acto como “pequeño” y aseguró que “lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado”.

Según el mandatario bonaerense, pese a las advertencias sobre la falta de garantías en el club Villa Ángela, en Trujui, Nación y Provincia debieron invertir en un amplio operativo para una concurrencia menor a la esperada. “Armaron un acto para 20 mil personas. Dada la concurrencia, lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño”, cuestionó.

Kicillof recordó además los incidentes ocurridos días atrás en Lomas de Zamora, cuando Milei fue agredido con piedras durante una caravana, y mencionó otros episodios en Corrientes y Junín. “Fue una provocación. No lo pudieron cuidar”, sostuvo.

En respuesta, Milei vinculó los ataques al kirchnerismo durante su discurso en Moreno. “Nos tiraron piedras, quisieron amedrentar a estudiantes en la facultad de derecho. Eso prueba que nuestras ideas son más fuertes porque no debemos recurrir a la violencia para imponerlas, pero ellos sí necesitan. Nosotros los vamos a aplastar en las urnas”, señaló.

El Presidente también se refirió al escenario electoral y habló de un “empate técnico” con el peronismo. “Cada voto vale muchísimo más que en una elección normal. Tengan la guardia bien alta, porque cada voto bien cuidado es una enorme victoria en esta lucha para sacar a las ratas de la provincia”, dijo al pedir máxima atención a su militancia.

En paralelo, Kicillof apuntó contra la gestión nacional tras la difusión de audios que comprometen a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, y a Karina Milei. “Es un golpazo para el Gobierno. No están registrando el golpe que se viene produciendo”, advirtió, al tiempo que cuestionó la decisión judicial que prohibió difundir los audios de la secretaria general de la Presidencia.

El gobernador defendió además el rol del Estado y criticó los recortes en ciencia y educación: “El daño que están haciendo es muy grande, como en el Conicet y las universidades. Hay que ponerle un freno. Van a tener que corregir”.

De cara a las elecciones del domingo, Kicillof destacó que recorrió 54 distritos bonaerenses y planteó que los comicios funcionarán como un termómetro del rumbo político del país.

Comentarios
Últimas noticias