Stornelli abrió la investigación por la denuncia de espionaje ilegal presentada por el Gobierno
2 de Septiembre de 2025
El fiscal federal Carlos Stornelli requirió este martes la apertura de la investigación en torno a la denuncia presentada por el Gobierno nacional sobre un presunto caso de espionaje ilegal, que incluiría grabaciones de conversaciones privadas de funcionarios, entre ellos la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
En su dictamen, Stornelli remarcó que la pesquisa no afectará el secreto de las fuentes periodísticas ni avanzará sobre domicilios de periodistas sin orden judicial fundada. “No se podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional”, aclaró.
El fiscal sostuvo que el caso representa “una operación de inteligencia ilegal, de factura indudablemente clandestina, elaborada en consabidos y oscuros sótanos”, lo que a su criterio requiere una investigación exhaustiva.
La denuncia del Ejecutivo se presentó tras la difusión de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se mencionaban supuestas coimas que involucrarían a altas autoridades. Según el Gobierno, se trata de un operativo con fines de desestabilización política en plena campaña electoral. La causa quedó radicada en el juzgado de Julián Ercolini, con la intervención de Stornelli.
El Ministerio de Seguridad advirtió que “la mera posibilidad de que se hubieran realizado grabaciones encubiertas dentro de la sede del Poder Ejecutivo Federal, o en otros despachos públicos, para provocar este efecto electoral, otorga a la maniobra una gravedad inusitada”.
En paralelo, el presidente Javier Milei reaccionó a la filtración de nuevos audios de su hermana, divulgados por un periodista uruguayo, y acusó a un grupo de comunicadores de integrar una “red de espionaje ilegal”. “Estos espías que se disfrazan de periodistas quieren desviar la atención del tema real, no están por encima de la ley”, señaló en sus redes sociales.
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostuvo que, en caso de ser auténtico, el nuevo audio de Karina Milei habría sido grabado en la sede legislativa durante reuniones periódicas de coordinación parlamentaria, en las que la funcionaria suele participar.