Quilmes
Mayra Mendoza va por una banca provincial y se definieron los candidatos a concejales
En el peronismo, los sectores alineados con Axel Kicillof amagaron con presentar una lista alternativa, pero finalmente desistieron, permitiendo que el armado liderado por La Cámpora se imponga sin competencia interna.
22 de Julio de 2025
El cierre de listas para las elecciones de concejales en Quilmes y diputados provinciales se dio en un clima de fuerte tensión y negociaciones contrarreloj, que obligaron a extender el plazo original del sábado a la tarde del lunes. En el peronismo, los sectores alineados con Axel Kicillof amagaron con presentar una lista alternativa, pero finalmente desistieron, permitiendo que el armado liderado por La Cámpora se imponga sin competencia interna.
?? Nuestros candidatos y candidatas para ponerle un freno a @javiermilei y defender #Quilmes. ????? pic.twitter.com/mPyvnXO9oz
— Fuerza Patria - Quilmes (@fuerzapatriaq) July 21, 2025
Una de las novedades más relevantes es la candidatura de la intendenta Mayra Mendoza como diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, en la boleta de Fuerza Patria, detrás de Verónica Magario y Facundo Tignanelli. Desde su entorno confirmaron que, en caso de asumir la banca, dejará la intendencia en manos de Eva Mieri, quien completará el mandato de forma interina.
A nivel local, el oficialismo logró consolidar una única lista sin internas. Los seis primeros candidatos a concejales por Fuerza Patria en Quilmes son: Cecilia Soler, Sebastián García, Florencia Báez, Nicolás Mellino, Vanina Cámpora y Ramón Arce. La línea kicillofista, que hasta último momento impulsó a Juan Kolak, finalmente no fue incorporada.
Del lado opositor, La Libertad Avanza cerró una alianza con el PRO y presentó una lista encabezada por Daniel Rolón y Sabrina Morguen. En la lista de diputados provinciales por la tercera sección figura la diputada nacional María Sotolano en segundo lugar, acompañando a Maximiliano Bordolenko.
En el centro político emergen dos espacios: Nuevos Aires, encabezado por Juan Manuel Bernasconi, y Somos Buenos Aires, ligado al radicalismo joven, con Tatiana Sanabria como primera candidata.
La izquierda también tendrá presencia en los comicios con tres listas: el FIT-U, encabezado por Carla Villani; Nuevo MAS, con Evelyn Mac Dermott; y Política Obrera, con Joaquín Antúnez al frente.