Miércoles 8 de Octubre de 2025

Pilar

Trabajadores de ILVA realizaron una protesta frente al country donde vive el presidente de la empresa

8 de Octubre de 2025

Los trabajadores despedidos de la empresa ILVA se manifestaron este martes en la entrada del country El Encuentro, en Benavídez (Partido de Tigre), donde reside el presidente de la firma, Franco Bocci. La medida forma parte de una serie de acciones que el grupo viene realizando contra los directivos de la compañía, luego de los 300 despidos que la empresa dispuso y por los que solo ofrece abonar el 50% de las indemnizaciones.

“Estamos haciendo un escrache nuevamente para que los vecinos sepan quién es esta persona que dejó a 300 familias en la calle. Bocci es uno de los principales responsables de esta masacre laboral; para nosotros, es una estafa laboral”, expresó uno de los manifestantes.

La protesta coincidió con el día 41 del acampe que los trabajadores mantienen en la puerta de la planta del Parque Industrial de Pilar, donde funciona la empresa. Según adelantaron, durante el mediodía planean trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires para realizar otro escrache en un local de ILVA ubicado en Palermo, y posteriormente en unos terrenos frente a la cancha de River, donde la firma proyecta construir torres gastronómicas.

Se trata del segundo escrache en el country El Encuentro, luego del realizado el viernes pasado. Ese mismo día, otro grupo de empleados se movilizó hasta el barrio cerrado Pilar Privado, donde vive Patricio Colombo Mosetti, accionista de ILVA, vicepresidente 6º de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y presidente de la Cámara Empresaria del Parque Industrial de Pilar (CEPIP).

El lunes, los manifestantes también llevaron a cabo una protesta en el country Lagoon Pilar, en Villa Rosa, donde reside el responsable operativo de la empresa, Alejandro Renghini.

Durante la última semana, las medidas de fuerza incluyeron cortes en los accesos al Parque Industrial y una interrupción del tránsito sobre la Autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 50, que fue levantada tras la intervención de Gendarmería.

Comentarios
Últimas noticias