Elecciones 2025
Vidal llama a fortalecer el PRO en medio de alianzas con LLA y fracturas internas en la provincia
“En la provincia decidimos ir con La Libertad Avanza, pero el PRO no se murió en una elección”, afirmó la exgobernadora.
13 de Agosto de 2025
A menos de un mes de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, María Eugenia Vidal intervino de lleno en el debate interno del PRO y envió un mensaje sobre el presente y futuro del partido en la provincia. “En la provincia decidimos ir con La Libertad Avanza, pero el PRO no se murió en una elección”, afirmó la exgobernadora, marcando diferencias con el presidente Javier Milei y con la estrategia nacional del espacio.
En estos días intensos de debate sobre el PRO y las alianzas electorales, quiero contarles lo que siento, lo que pienso y lo que voy a hacer.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 6, 2025
No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor.
Di la discusión interna y trabajé para representar esa… pic.twitter.com/ly5rimDnQ1
Vidal subrayó que en 14 provincias el PRO compite contra LLA y defendió la necesidad de construir “una tercera fuerza que sea alternativa”. Negó estar peleada con Mauricio Macri, aunque admitió “miradas distintas” dentro del partido: “Respeto los acuerdos, pero hay una institución que es más grande y en cada provincia decide qué hacer”.
También criticó el estilo presidencial: “No acordamos con muchas formas del Presidente. Si se mete con un chico de 12 años con autismo que le pide que baje un tuit, lo tiene que hacer”. Y reconoció que el PRO inicialmente creyó que con ganarle al kirchnerismo era suficiente, pero que esa visión cambió: “Hace falta una tercera fuerza para que queden terceros”.
La legisladora defendió la vigencia del PRO, rechazó los personalismos y remarcó que el espacio ha sostenido al gobierno desde el Congreso “sin pedir nada a cambio”, con medidas que ayudaron a bajar la inflación. “El PRO no se murió en una elección, ni en dos ni en tres”, insistió.
Pidió debatir temas de fondo, como las jubilaciones o las candidaturas testimoniales, y criticó que el foco político se aleje de las necesidades reales: “Lo importante es la gente; los políticos son efímeros”.
Mientras Vidal defendía la institucionalidad del partido, en la provincia las divisiones se profundizan. En Coronel Rosales, la conducción local rechazó el pacto con los libertarios y respaldó al candidato Carlos Gabbarini, del Frente Potencia, alegando que “los valores no cambian por oportunismo electoral”.
En La Plata, los concejales Darío Ganduglia y Lucas Lascours, cercanos a Julio Garro, rompieron con el acuerdo PRO–LLA y lanzaron el sello Propuesta Vecinal (PROve), cuestionando “la sumisión total basada en intereses personales o familiares”. El bloque amarillo en el Concejo Deliberante se encuentra ahora dividido entre sectores aliados a radicales y libertarios, mientras la lista local de LLA es encabezada por Juan Pablo Allan, con escasa presencia del PRO tradicional.
Con la campaña rumbo al 7 de septiembre en marcha, Vidal busca sostener un mensaje de unidad, aunque las fracturas internas reflejan a un PRO bonaerense en plena redefinición.