Jueves 13 de Noviembre de 2025

Agenda completa

Diego Santilli asume como ministro del Interior y arranca una ronda de reuniones con gobernadores para reconstruir consensos

10 de Noviembre de 2025

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, iniciará esta semana su gestión formal al frente de la cartera política del Gobierno nacional, en una etapa que el presidente Javier Milei busca marcar con mayor volumen político y capacidad de negociación.

Este lunes, Santilli recibirá a los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, mientras que el martes prestará juramento ante el Presidente en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La agenda continuará el miércoles con un encuentro con el mandatario salteño, Gustavo Sáenz, en el marco de una serie de reuniones destinadas a fortalecer la relación con las provincias.

Aunque su juramento formal será este martes, el ex diputado del PRO ya actúa en funciones desde el viernes, cuando mantuvo sus primeros encuentros con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil. Según fuentes oficiales, las conversaciones se centraron en el Presupuesto 2026 y en las reformas económicas y estructurales que el Ejecutivo planea enviar al Congreso antes de fin de año.

El arribo de Santilli al Ministerio del Interior se produce tras la salida de Lisandro Catalán, y coincide con la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos. Ambos funcionarios fueron elegidos por Milei para “retomar el diálogo institucional” con las provincias y los bloques legislativos.

Desde el Gobierno explican que Santilli será el encargado de “llevar adelante las conversaciones con los mandatarios y legisladores para articular los consensos necesarios” que permitan avanzar en las reformas laborales, previsionales y económicas que el Presidente prevé enviar al Congreso en diciembre.

Con esta reconfiguración, Milei busca fortalecer la estructura política del Ejecutivo en una segunda etapa de gestión marcada por la necesidad de acuerdos. En la Casa Rosada reconocen que el nuevo contexto exige una estrategia más dialoguista, aunque sin modificar los lineamientos centrales del programa liberal.

La llegada de Santilli —ex vicejefe de Gobierno porteño y referente histórico del PRO— es interpretada como un gesto hacia los aliados amarillos y hacia los gobernadores de perfil negociador. En tanto, Adorni asumirá un rol político y de coordinación ministerial, con el desafío de garantizar la implementación de las principales reformas de la agenda libertaria.

Comentarios
Últimas noticias