Jueves 27 de Noviembre de 2025

Bahía Blanca

El Concejo Deliberante define su última sesión del año con reformas fiscales, 911 y regulación de Uber

27 de Noviembre de 2025

El Concejo Deliberante realizará este mediodía la última sesión del año, en la que quedarán definidas varias iniciativas que dominaron la agenda política de 2025. Entre los temas centrales figuran la ordenanza fiscal impositiva —que incluye el acuerdo con las empresas del Polo Petroquímico para aplicar una suba excepcional en la tasa de Seguridad e Higiene—, el incremento de tasas municipales, la instalación del servicio de emergencia 911 y el proyecto para regular Uber.

El debate principal se concentrará en la ordenanza fiscal. El oficialismo confía en reunir más de 13 votos para aprobarla, luego de que el intendente Federico Susbielles anunciara un acuerdo con las compañías del Polo a fin de modificar el proyecto original enviado semanas atrás, lo que permitió destrabar dudas dentro de sectores de la oposición.

El paquete también contempla aumentos y un nuevo método de cálculo para las tasas vinculadas al ALC (Alumbrado, Limpieza y Conservación), que pasaría a llamarse tasa de Servicios Urbanos. La modificación implica que los inmuebles dejarán de tributar según el tamaño del frente y lo harán por los metros cuadrados del lote, un cambio que —según cuestionamientos opositores— podría derivar en subas superiores a la inflación. A pesar de las críticas de La Libertad Avanza, el oficialismo sostiene que tiene los votos necesarios para avanzar.

Otro de los expedientes en discusión será el proyecto para reinstalar una central del servicio de emergencias 911 en la exterminal de San Francisco de Asís. La propuesta, impulsada por el gobernador Axel Kicillof en agosto, no obtuvo apoyo mayoritario en su momento debido a objeciones sobre la cesión gratuita del edificio municipal y el costo asociado a la contratación de 75 empleados, estimado en unos 1.500 millones de pesos. Desde la oposición insistieron en que la Provincia debería pagar un alquiler por el inmueble, como cualquier organismo estatal.

 

La sesión también abordará la ordenanza destinada a regular Uber y habilitar el funcionamiento de plataformas digitales de transporte, un proyecto que generó tensiones durante el año y motivó protestas de taxistas. La iniciativa combina el texto enviado por el intendente Susbielles con la propuesta presentada en 2024 por el concejal libertario Martín Barrionuevo, quien recientemente reconoció que no acompañará su propio proyecto al considerar que “perdió su esencia” tras las modificaciones introducidas en el debate legislativo.

Comentarios
Últimas noticias