Jueves 13 de Noviembre de 2025

Agenda

Kicillof inaugura obras en Florencio Varela y refuerza su protagonismo político en medio de la interna del PJ bonaerense

El mandatario bonaerense regresa así a ese municipio de la Tercera Sección Electoral, luego de haber recorrido semanas atrás las obras del nuevo Polo Educativo del barrio La Carolina, una inversión de $7.128 millones financiada por la Provincia.

11 de Noviembre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitará este martes el distrito de Florencio Varela para inaugurar un centro municipal de atención integral de rehabilitación, acompañado por el intendente Andrés Watson.

El mandatario bonaerense regresa así a ese municipio de la Tercera Sección Electoral, luego de haber recorrido semanas atrás las obras del nuevo Polo Educativo del barrio La Carolina, una inversión de $7.128 millones financiada por la Provincia.

En aquella oportunidad, Kicillof había destacado el rol del Estado en el desarrollo territorial: “En la Provincia tenemos el compromiso de seguir invirtiendo en las obras que traen soluciones concretas a los bonaerenses. La educación primaria y secundaria para el barrio La Carolina no llega de la mano del mercado, sino de un Estado que está presente”, señaló.

Durante la semana, el gobernador continuará con una agenda intensa de gestión. Este miércoles visitará Saladillo, donde entregará 13 viviendas construidas a través del programa Bonaerense II – Solidaridad con Municipios, con una inversión cercana a $750 millones. Por la tarde del mismo día se trasladará a Azul para encabezar la entrega de patrulleros y camionetas policiales, mientras que el jueves hará lo propio en Escobar, donde recorrerá el Centro de Monitoreo local.

Estas recorridas se dan en medio de la reestructuración interna del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, que enfrenta tensiones entre los dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) —espacio que respalda a Kicillof— y el sector de La Cámpora, liderado por Máximo Kirchner.

En las últimas horas, más de 40 intendentes del MDF difundieron un documento en el que manifestaron su respaldo al gobernador y destacaron su papel como “protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”. Los jefes comunales valoraron además la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, estrategia que fue cuestionada por el kirchnerismo, pero que consideran clave para el “triunfo histórico” obtenido en los últimos comicios legislativos.

“El peronismo debe dedicarse a los desafíos que se avecinan, ser oposición y alternativa de gobierno”, expresaron los intendentes, que también llamaron a construir una propuesta “democrática, amplia y federal” de cara a 2027.

Entre los firmantes del documento figuran Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Lucas Ghi (Morón), Francisco Echarren (Castelli) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros.

Tras el escrutinio definitivo del 26 de octubre, que dio como ganadora a La Libertad Avanza con el 41,43% de los votos frente al 41,10% de Fuerza Patria, los intendentes remarcaron que el peronismo realizó su mejor elección legislativa en 20 años y lograron sumar un diputado nacional más de los 15 que estaban en juego.

En cuanto a la renovación de autoridades del PJ bonaerense, actualmente presidido por Máximo Kirchner, aún no hay fecha confirmada: si bien inicialmente se preveían para diciembre, en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de postergarlas a marzo de 2026, en paralelo con los procesos internos en los municipios.

De esta manera, mientras continúa con su agenda de inauguraciones y entregas, Axel Kicillof consolida su presencia territorial y su liderazgo dentro del peronismo bonaerense, en un escenario político en plena reconfiguración.

Comentarios
Últimas noticias