Economía
La industria cayó 0,7% interanual en septiembre y el sector textil sufrió la mayor baja
7 de Noviembre de 2025
El INDEC dio a conocer su informe sobre actividad industrial, que muestra una caída interanual del 0,7% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, mientras que en la comparación mensual respecto de agosto se registró una baja del 0,1%. En los últimos cuatro meses, la industria acumuló una contracción del 3,6%, con el sector textil como el más afectado del período.
Según el reporte, el rubro “textiles, prendas de vestir, cuero y calzado” registró la mayor caída interanual, con un 15,9% menos de actividad. Desde el sector advirtieron que “la gente se endeuda para comer, no para vestirse”, y remarcaron que se trata de la rama más golpeada de la industria.
El desplome se acentúa si se observan los últimos meses: desde mayo de 2025, la industria textil acumula una baja del 22,4%, afectada por la caída del consumo interno y las importaciones sin control, que también impactaron en otras ramas productivas.
Entre los rubros con descensos más marcados se encuentran la industria automotriz (-14,8%), los productos de caucho y plástico (-13,3%) y las industrias metálicas básicas (-10,4%).
Solo cuatro de las 16 actividades relevadas por el Índice de Producción Industrial (IPI) mostraron crecimiento entre mayo y septiembre:
Refinación de petróleo: +17,2%
Otros equipos, aparatos e instrumentos: +10%
Maquinaria y equipo: +2,2%
Muebles, colchones y otras manufacturas: +1,9%
El informe concluye que la actividad industrial mantiene una tendencia de retroceso sostenido desde la aplicación de políticas de apertura comercial y ajuste fiscal, con un impacto directo sobre las pymes y el consumo interno, pilares del entramado productivo nacional.
