Bahía Blanca
La inflación en la ciudad fue del 2,1 % en septiembre y acumula un 21 % en lo que va del año, según el CREEBBA
6 de Octubre de 2025
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) registró en septiembre un aumento del 2,1 %, lo que representa una aceleración de 0,3 puntos porcentuales respecto de agosto, cuando la suba había sido del 1,8 %.
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 21 %, mientras que la variación interanual se ubica en 30,6 %.
Durante el mes, el mayor incremento se observó en el capítulo Equipamiento y funcionamiento, que subió 5,2 % impulsado por aumentos en detergentes y desinfectantes (11,9 %), jabones de limpieza (8,8 %), batería de cocina, cubiertos y limpieza de ropa (7,0 %) y servicio doméstico y otros (5,7 %).
En segundo lugar, Salud mostró una variación del 3,0 %, principalmente por alzas en servicios prepagos y auxiliares (8,1 %) y en medicamentos y elementos para primeros auxilios (1,4 %).
El rubro Transporte y comunicaciones ocupó el tercer lugar con una suba del 2,6 %, traccionada por los aumentos en automóviles (5,4 %), seguros y estacionamientos (5,2 %), repuestos y reparaciones (2,9 %) y combustibles y lubricantes (2,3 %).
Por su parte, Esparcimiento exhibió un incremento del 2,5 %, con subas destacadas en cines y teatros (6,7 %), plataformas de streaming (4,7 %) y clubes y espectáculos deportivos (3,1 %).
En tanto, el capítulo Alimentos y bebidas, el de mayor peso en la canasta, mostró una variación del 1,7 %, levemente inferior al promedio general.
En el seguimiento de 20 productos básicos, los mayores aumentos se registraron en el tomate (28,1 %), la harina común de trigo (9,1 %) y el pan (8,2 %). Por el contrario, las principales bajas se dieron en papa (-12,3 %), pollo (-12,1 %) y café (-7,0 %).