Jueves 7 de Agosto de 2025

Movilización

Súper miércoles de protestas en Plaza de Mayo y el Congreso contra los recortes del Gobierno

En el marco de los recortes impulsados por el Ejecutivo nacional, los trabajadores del CONICET iniciaron un paro nacional de 48 horas con vigilia y acampe frente al Polo Científico Tecnológico de Palermo. Desde ATE advirtieron: “Nos están empujando al vaciamiento total del CONICET.

6 de Agosto de 2025

Este miércoles se prevé una masiva jornada de movilización en la Ciudad de Buenos Aires, encabezada por trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), médicos, docentes, estudiantes y jubilados, en medio de una sesión clave en la Cámara de Diputados donde la oposición buscará tratar proyectos vinculados al financiamiento universitario y a la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan.

 

En el marco de los recortes impulsados por el Ejecutivo nacional, los trabajadores del CONICET iniciaron un paro nacional de 48 horas con vigilia y acampe frente al Polo Científico Tecnológico de Palermo. Desde ATE advirtieron: “Nos están empujando al vaciamiento total del CONICET. Las cesantías, los sueldos de miseria y la falta de respuestas están destruyendo décadas de esfuerzo colectivo”.

 

En paralelo, personal de salud del Hospital Garrahan y la comunidad educativa marcharán hacia Plaza de Mayo para presionar a los legisladores en el debate de proyectos que el Gobierno rechaza por “poner en peligro el equilibrio fiscal”. Entre ellos se incluyen la ley de financiamiento universitario y la declaración de emergencia sanitaria del Garrahan.

 

La oposición también busca reinstalar el debate sobre la declaración de emergencia en Bahía Blanca, vetada por Javier Milei en junio, que preveía un fondo de $200 millones para la asistencia y reconstrucción tras el temporal, así como la emergencia en el sistema nacional de Ciencia y la reactivación de la comisión investigadora del caso Libra, vinculada a una presunta estafa cripto.

 

Como cada semana, los jubilados volverán a marchar al Congreso. Sin embargo, la protesta tendrá un tinte particular luego de que el Gobierno vetara por segunda vez un aumento del 7,2% a los haberes y la prórroga de la moratoria previsional. En esta ocasión, algunos manifestantes llevarán mascotas con el objetivo de evitar la represión policial durante la movilización.

 

El veto presidencial también frenó un bono extraordinario de $110.000 indexado por inflación y la declaración de emergencia en discapacidad, que había sido aprobada en el Senado en julio.

 

Si bien el Congreso tiene la posibilidad de insistir con estas leyes, para ello se requieren dos tercios de los votos en ambas Cámaras, un escenario favorable en el Senado pero más ajustado en Diputados. Mientras tanto, la sesión de este miércoles se enfocará principalmente en la educación y la salud, en un clima de creciente conflictividad social y política.

Comentarios
Últimas noticias