Pilar
El Arzobispo García Cuerva recibió a directivos de SCIPA y llamó a mantener la esperanza y la unidad
11 de Noviembre de 2025
Directivos de la Cámara de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) fueron recibidos por el Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, en la sede del Arzobispado. Durante el encuentro, el referente eclesiástico llamó a “no perder la esperanza, mantenernos unidos y bregar todos juntos por los sectores más vulnerables y necesitados”.
De la audiencia participaron el presidente de SCIPA, Alfredo Ventura, el vicepresidente Enrique Bértola, el secretario Mauro Moris y el directivo Marcelo Echevarría, quien actúa como nexo con autoridades nacionales.
La reunión, que se extendió por alrededor de 75 minutos, permitió un intercambio sobre la situación económica actual. Según relató Ventura, el Arzobispo “nos inculcó la fe en Dios como el camino para superar los momentos difíciles y mantener siempre los valores familiares y humanos que hacen posible la convivencia, como el respeto al prójimo”.
Los representantes de la cámara expresaron su preocupación por la microeconomía y las dificultades que atraviesan empleados, comerciantes y productores locales. Ante ello, García Cuerva brindó un mensaje esperanzador, alentando a “trabajar unidos, dialogar sin enconos y seguir el camino de la producción y el desarrollo bajo la bendición de Dios”.
Durante el encuentro, SCIPA entregó una plaqueta recordatoria al Arzobispo, mientras que éste bendijo una imagen de la Virgen que quedará en la sede de la entidad. Además, obsequió a los presentes el documento “Vive Cristo, nuestra esperanza”, que incluye una frase del Papa Francisco: “La alegría hace fuerte a la esperanza y la esperanza florece en la alegría”.
“Estoy profundamente emocionado por las palabras y enseñanzas que recibimos —expresó Ventura—. Nos recordó mucho a nuestro querido Papa Francisco. Sus palabras nos llenaron de fuerza”.
El dirigente también citó un pasaje del texto entregado por García Cuerva: “Sugiero, a la luz del Evangelio, reflexionar sobre nuestro modo de ser peregrinos y buscadores... una Iglesia que sale al encuentro de los demás, que se involucra en las distintas realidades de la sociedad”.
Finalmente, Ventura aseguró que el encuentro marcó “un hito espiritual e institucional” para la cámara: “Hoy nos sentimos más fortalecidos que nunca y convencidos de que tenemos mucho trabajo por delante en lo social, procurando crecer, crear empleo y salir adelante. Este es el comienzo de una relación que perdurará a futuro”.
