Jueves 13 de Noviembre de 2025

Junín

La nueva Terminal de Ómnibus, un símbolo de continuidad y desarrollo urbano

12 de Noviembre de 2025

A tres meses de su inauguración, la Estación Terminal de Ómnibus de Junín “Mario Andrés Meoni” se consolida como un nuevo ingreso a la ciudad y un ejemplo de continuidad política y modernización. El proyecto, iniciado durante la gestión de Mario Meoni y finalizado bajo el gobierno de Pablo Petrecca, representa un cambio de paradigma en materia de infraestructura, conectividad y planificación urbana.

Ubicada estratégicamente sobre la Ruta Nacional 7 y la Avenida Circunvalación, la nueva terminal reemplaza a la histórica estación que funcionó desde 1962 y se erige como la tercera en la historia de Junín. Su diseño moderno incluye oficina de asistencia al viajero, sede de la CNRT, boleterías ploteadas, y espacios totalmente climatizados. Además, cuenta con un servicio de transporte “verde” que conecta la terminal con el centro de la ciudad cada 20 minutos.

Un proyecto de continuidad política

La secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, destacó que la terminal representa un “cambio cultural y una decisión política sostenida en el tiempo”. En ese sentido, subrayó que la obra “no es solo una estructura, sino una nueva imagen para Junín, resultado de la inversión privada que generará más de 200 puestos de trabajo”.

Desarrollo comercial: el “Paseo de la Ribera”

La terminal forma parte de un plan integral que incluye el desarrollo comercial “Paseo de la Ribera”, actualmente en etapa de planificación. La iniciativa contempla:

Administración, construcción y explotación a cargo de la UTE Soluciones Químicas S.A. y Planet Partners Development S.A., adjudicatarias de la licitación aprobada por el Concejo Deliberante.

Segunda etapa: incorporación de cerca de 30 locales comerciales dentro del edificio existente, integrando el servicio de transporte con una zona de compras y esparcimiento.

Tercera etapa: ampliación en el exterior, que podría incluir shopping, gimnasio, supermercado y oferta gastronómica, según adelantó la arquitecta Laura Franco, subsecretaria de Planificación Urbana y Patrimonio.

Inversión y sostenibilidad

El intendente Pablo Petrecca recordó que el mantenimiento mensual del edificio demandaría unos 55 millones de pesos al Municipio, costo que se evita gracias al modelo de concesión privada por 30 años. Además, aseguró que se priorizará la participación de comerciantes juninenses, acompañados por marcas de reconocimiento nacional.

Con una proyección que combina transporte, empleo, turismo y desarrollo comercial, la nueva terminal no solo redefine la movilidad en Junín, sino que también impulsa un nuevo polo urbano y económico para toda la región.

Comentarios
Últimas noticias